Mailing List
Sign up for our mailing list to get latest updates and offers.
Destacado
A unos 15 km al norte de Cusco a través de un camino angosto y de pronunciadas curvas, se encuentra el hermoso Valle Sagrado de los Incas. El valle ha sido durante mucho tiempo el hogar de atractivas ciudades coloniales, pueblos indígenas aislados con sus mercados artesanales con sus famosos telares artesanales que provienen de una tradición desde la época de los incas, y altas ciudadelas incas donde se pueden apreciar los más famosos descubriendo sitios arqueológicos como Pisac, Urubamba, Ollantaytambo, Chincheros, las terrazas de las minas de sal y Moray, en las que se construyeron muros de contención llenos de tierra fértil. Fueron regadas a través de un complejo sistema de riego. En la base de las terrazas hay un sistema de almacenamiento de agua de lluvia. Todo el sistema permitió el cultivo de los Incas que producía más de 250 tipos de vegetales. Estas obras maestras de los Incas nos muestran el arte, la arquitectura y la ingeniería de la civilización Inca.
Inicio: 07:40 AM, Recojo del Hotel
Final: 19:30 hs (Regreso a cusco), Plaza Regocijo
Nota IMPORTANTE
Última actualización: 8 de junio de 2022 17:59
Una nota de Excursión al Valle Sagrado de los Incas
AVENTURA SEGURA - Covid 19
Esta actividad incluye las medidas de protección adecuadas para garantizar tu seguridad. Además, nuestras excursiones se realizan al aire libre y en grupos reducidos para reducir el riesgo de contagio. Recuerda seguir las indicaciones del personal durante el recorrido.
Política de cancelación
Última actualización: 8 de junio de 2022 17:59
CAMBIOS: Debido a la pandemia, puedes realizar cambios en tu reserva hasta 48 horas antes de tu viaje sin costo adicional.
CANCELACIONES: Si cancela 30 días antes del viaje antes de las 6:00 pm (hora de Lima), se aplicará un cargo administrativo del 60%. Pasado este tiempo, hay un cargo por cancelación o no show del 100%.
Que traer
Lo que puedes necesitar durante esta experiencia
· Gorra o sombrero
· Dinero extra (soles o dólares)
· Zapatos cómodos (preferiblemente zapatos impermeables para caminar).
· Cámara de fotos o videocámara
· Proteccion solar
· Snack personal y agua embotellada
· Gafas de sol
· Chubasquero/poncho impermeable
· Mochila mediana de trekking (aprox. 20 litros).
No es adecuado para
Recomendamos lo siguiente a nuestros viajeros
· Personas embarazadas
· Personas con problemas de asma
Reunión informativa con el guía turístico de aventura. Este es el día anterior al tour, se dará una breve charla a todos los viajeros de aproximadamente 20 a 30 minutos donde se explicará detalladamente cada punto del viaje de aventura, se responderán las dudas que puedan tener y finalmente se les dará las respectivas recomendaciones como: que ropa debo llevar, etc.
Camino a Pisac (centro arqueológico) por 40 min. Nuestro transporte llegará a su alojamiento alrededor de las 8 am y, una vez que nos reunamos con el resto de nuestros compañeros de viaje, nos dirigiremos a la primera parada de nuestro recorrido: Pisac, que se encuentra en el interior del Valle Sagrado donde visitaremos los monumentos. por el pueblo y su mercado de artesanías. Puedes ver la ruta de Cusco a Hidroeletrica Rumbo a Urubamba (Lugar de Almuerzo) por 20 min. Nos dirigiremos a Urubamba donde tendremos tiempo libre allí por 40 minutos para almorzar, los que no tengan almuerzo incluido podrán hacer sus compras en los restaurantes de la zona. Disfrutando de un delicioso desayuno en Mollepata para luego continuar a la Laguna Humantay. Camino a Ollantaytambo (centro arqueológico) por 30 min. Continuaremos nuestra ruta por el Valle Sagrado visitando la increíble fortaleza de Ollantaytambo, donde el guía explicará su historia. Ollantaytambo es una de las fortificaciones más importantes de los antiguos incas. Sirvió como puerta de entrada a todo el pueblo y se utilizó para proteger a los pueblos incas de las incursiones de las tribus vecinas ubicadas en la selva baja. Ollantaytambo es conocida como la 'Ciudad Inca Viviente' del Valle Sagrado de los Incas. Camino a Chinchero (centro arqueológico y textil) por 1 hora Después de la visita a Ollantaytambo haremos la última visita antes de regresar a Cusco: Chinchero y su mercado textil, exploraremos las ruinas de la Hacienda Real de Tupac Inca Yupanqui y el templo de la época colonial construido sobre cimientos incas, también visitaremos la centro textil de Chinchero para explorar los diferentes tejidos elaborados con lana de alpaca en la zona. Finalmente, tomaremos el autobús de vuelta a casa, donde llegaremos sobre las 19:00 horas.
Eum eu sumo albucius perfecto, commodo torquatos consequuntur pro ut, id posse splendide ius. Cu nisl putent omittantur usu, mutat atomorum ex pro, ius nibh nonumy id. Nam at eius dissentias disputando, molestie mnesarchum complectitur per te
Eum eu sumo albucius perfecto, commodo torquatos consequuntur pro ut, id posse splendide ius. Cu nisl putent omittantur usu, mutat atomorum ex pro, ius nibh nonumy id. Nam at eius dissentias disputando, molestie mnesarchum complectitur per te